
Luchan por vivienda digna en el oasis
Los habitantes del sector El Oasis, ubicado en el barrio Moravia, luchan por vivienda digna tras la tragedia ocurrida el pasado 18 de agosto de 2017, en la cual se vieron afectadas 400 familias.
Como consecuencia al incendio ocurrido hace más de 2 meses en el lote del sector El Oasis, barrio Moravia de Medellín, cerca de 14 familias o aproximadamente 50 personas, aún se encuentran albergadas en el puente de la Madre Laura a la espera de soluciones definitivas de vivienda digna por parte de la alcaldía de la ciudad. Solo 3 casas quedaron de pie, las cuales se encuentran ocupadas por algunas de las familias afectadas.
El señor Carlos Bedoya, líder comunitario del barrio Moravia asegura que: “los demás escogimos como albergue el puente porque nos sirve como resguardo del agua, agregando también que contamos con las ayudas por parte de la solidaridad de la gente que es impresionante, tenemos una ciudad muy humanitaria el resto de las familias damnificadas cuentan con un subsidio que es temporal. El 17 de noviembre tenemos una reunión con el alcalde y si nos incumplen con el proyecto de vivienda nos volvemos a los lotes”.

Foto cortesía: Centro Cultural Moravia.

El conflicto que se presenta en la Comuna 4, nororiente de Medellín, es más complejo de lo que parece, porque desde hace 10 años los habitantes del sector El Oasis están a la espera de la vivienda digna que se les prometió en el 2007 cuando ocurrió el primer incendio, personas que fueron reubicadas, víctimas de desplazamiento forzado y desplazados de otros municipios.
​
Con esto, Carlos Bedoya integrante de la mesa interbarrial manifestó que “Como lideres no somos capaces de solucionar el problema y la Alcaldía nos necesita a nosotros entonces juntos trabajamos. Incluso en la reunión del 17 de noviembre tendremos una disposición con la administración de Medellín para que nos presenten el proyecto”.
Así fue el incendio en El Oasis. Foto tomada a un cuadro en el Centro Cultural Moravia.
En una sola frase podemos definir a Moravia “Memoria y Resistencia” pues ha sido una comunidad que ha sufrido y que llegó invadiendo un territorio, el cual fueron construyendo con esfuerzo y apoyo solidario.
Este territorio se convirtió en su hogar y en palabras de Cielo María Holguín Ramírez, trabajadora social y asistente en el Centro cultural de Moravia con esto “una vez más queda claro que Moravia es memoria, Moravia es resistencia”.
